Radio
Televisión Española puede tener los días contados, tal y como la conocemos. Las
tijeras de los recortes han llegado ya a Radio Exterior de España, con la
amenaza de cierre del Centro Emisor de Noblejas, en Toledo. Cuando la BBC y las
radios públicas de Alemania y Rusia relanzan sus emisiones en castellano, RTVE
parece querer ahorrar con una de las herramientas-clave en la difusión de
nuestra lengua en el mundo.
Esas
tijeras podadoras también amenazan a los Centros Territoriales de Televisión
Española. Tras resintonizar nuestros canales e implantarse la Alta Definición,
nuestros informativos territoriales no se pueden ver en HD. No está mal
recordar que, en ocasiones, la audiencia conjunta de todos los informativos
territoriales de España supera a la audiencia del Telediario que emitimos en
cadena. Esta puede ser la puerta para desmantelar la red de centros territoriales
y unidades informativas de la casa.
Gracias a la presión sindical, las tijeras de podar de la dirección de
RTVE no han acabado, de momento, con Teledeporte, medida que tendría unas gravísimas
consecuencias en la 2, la cadena cultural de TVE.
También el empleo en RTVE está amenazado. Suenan los tambores de un
cuarto ERE. Se habla de la supresión de miles de puestos de trabajo. Pero los
trabajadores echamos de menos una definición clara del proyecto de RTVE que
permita seguir sosteniendo la esencia de este Servicio Público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario